Cristóbal Montoro ha acompañado a Teófila Martínez, alcaldesa y alcaldable popular, en su acto de precampaña para presentar su propuesta para la próxima legislatura en la Zona Franca de Cádiz, pulmón industrial de la ciudad. Y se lo ha llevado, con rueda de prensa incluida rodeados de periodistas, a uno de los 'boquetes' deprimidos y abandonados que existen en el polígono. Entre cristales rotos han explicado lo que se pretende hacer con esas naves industriales. Una imagen peculiar que una alcaldesa haga campaña en un lugar tan triste y gris de una ciudad que gobierna para demostrar lo mal que está. La gestión de la Zona Franca corresponde al Estado y la rehabilitación de ese espacio depende en gran parte de la inversión del Gobierno central, sobre todo por la cuantía de la misma. 600 millones de euros ha anunciado Martínez.
¿Cuál es la razón por la que Teófila hace campaña electoral en un lugar donde no ha invertido un euro y acompañada por el exministro Cristóbal Montoro? Pues porque el plan que tiene es el siguiente: ganar las elecciones municipales de Cádiz en mayo de 2011, que el PP gane las elecciones generales en marzo de 2012, que Cristóbal Montoro sea investido ministro de Economía posteriormente y, entonces ya, hacemos la rehabilitación de la Zona Franca de Cádiz. Un plan a largo plazo, desde luego. Cierto es que en los siete años de gestión socialista de la Zona Franca, el recinto exterior sigue presentando un estado lamentable. Cierto es que las naves industriales sin uso, cuantificadas en un 45% de las existentes actualmente, suponen una pérdida de actividad económica, de suelo industrial y de empleo que Cádiz no puede permitirse. Cierto es que es urgente la rehabilitación integral de todo el polígono. Pero igual de cierto que, como la propia Teófila ha reconocido, en el PGOU de 1994 anterior a la llegada de la santanderina al Ayuntamiento ya estaba prevista la necesidad de impulsar una reforma de la Zona Franca y que ocho años de gobiernos populares simultáneos en Cádiz y Moncloa en un periodo de crecimiento económico no dejó ninguna inversión en el mencionado polígono industrial. De hecho, la gestión del PP en el Consorcio de la Zona Franca en Cádiz lo que dejó fue un boquete económico profundísimo con el caso Rilco, Quality y el bochornoso desfalco de Rodríguez de Castro.
Esto no es un blog de filosofía. Simplemento veo cosas que me hacen pensar. Y pienso cosas que me hacen estar vivo. Soy un redactor que no redacta. Soy un periodista de esos, un juntaletras que necesita su espacio para gritar las cosas que le indignan y compartir las que disfruta. Sin más pretensiones que seguir viendo, pensando, existiendo y desde hoy, expresando con libertad. Gracias por hacer que esto no sea un mero diario íntimo y personal. Ojalá encuentres algo de provecho.
05 mayo 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Entonces lo de esta señora es incansable. Es capaz, ella, de no sólo hacer campaña por ls Alcaldía de Cádiz, sino que está tan convencida de ganar en Cádiz (y la verdad es que va a ser así) que se permite el lujo de empezar la camapaña electoral nacional, apoyando a su partido en el hipotético caso de ganar las elecciones nacionales. La Teo es eterna...menudos pactos con el Diablo se hacen por ahí
como diria el malogrado Hannibal Smith: "Me encanta que los planes salgan bien", ojala pudiera venir el Equipo A a Cadiz, no le iba a faltar trabajo con la de malhechores que hay!
yo, es que hay cosas que no las comento por mi propia salud... es indignante estar vendiendo un ministerio de unas elecciones que van a ser un año después prometiendo cosas... es mucho más de lo que dices migue, es q ella tiene potestad pa traerse al montoro a q diga q si a lo que ella pregona. sinvergüenza... no tiene otro nombre...
Teo, ¿tu te crees que al Montoro le interesan las calichas de la Zona Franca?, no nos des mas coba
Publicar un comentario